miércoles, 30 de diciembre de 2015
VÍDEO 3º ESO
Vídeo de felicitación navideña de 3º ESO.
Realizado con la colaboración de los departamentos de Música, Tecnología, Francés, Lengua y Literatura.
PREMIOS PROVINCIALES DE ESCRITURA 2015
XXIII
CERTAMEN DE ESCRITURA CON PLUMA DE TAMAYO
ESKIBEL PRIMER PREMIO DE COLEGIOS
Un año más Eskibel ha
vuelto a obtener este premio por la calidad de trabajos
presentados.
ALUMNAS PREMIADAS
Categoría 12 a 17 años:
1er Premio: Rebeca Castellanos
2º Premio: Alicia Serrano
3er Premio: Coro Velasco
4º Premio: Ana Arrizabalaga
5º Premio: Inés Elósegui
6º Premio: Ana ElóseguiENHORABUENA A LAS GANADORAS Y A TODAS LAS ALUMNAS QUE HAN PARTICIPADO. |
Categoría hasta 12 años:
1 er. Premio: Oihana Codó
2º Premio: Claudia Boillos
3er Premio: Alba Martín
4º Premio: Ane Miso Guisasola
5º Premio: Haydeé Fernández
6º Premio: Cayetana Pereña
|
lunes, 14 de diciembre de 2015
NAVIDAD 2015
PREMIOS LITERARIOS ESKIBEL
NAVIDAD 2015
ALUMNAS
PREMIADAS
SECUNDARIA
Y BACHILLERATO
-
Marta Ibarrola, 2º Bachillerato: Ilusión.
-
Delia de Erauso, 4º ESO: Jesús ha llegado.
-
Paloma Rivilla, 2º ESO: Quiero y sin ti
no puedo.
no puedo.
-
Mariela Luna, 1º ESO: La estrella fugaz.
PRIMARIA
1º
PRIMARIA: Lema. Catalina Iguiñiz
2º
PRIMARIA: Adivinanza. Noemí Valdes
3º
PRIMARIA: Cuento: “El pastorcito y
la Navidad” María Elósegui
la Navidad” María Elósegui
4ºPRIMARIA:
Cuento: “La Navidad liosa”
Natalia Elósegui
5º
PRIMARIA: Poesía: “Poesía de la Navidad”
Leire Ganuza
6º
PRIMARIA: Poesía: “Navidad”
Aida Muñoz
TRABAJOS
PREMIADOS
SECUNDARIA
Y BACHILLERATO
ILUSIÓN
Se
me apareció,
sí,
sí, así de la nada
apareció.
“Madre
de Dios serás”,
me
dijo.
“No
te preocupes, todo saldrá bien
ya
verás”.
¿Y
por qué yo?
¿Seré
capaz?
¡Qué
feliz soy!, pero..., al mismo tiempo,
¡Qué
confundida estoy!
Gracias
a Dios
José
lo ha comprendido,
y
me tranquiliza, susurrándome al oído:
“Nadie mejor que tú para hacer
“Nadie mejor que tú para hacer
lo
que el mismo Dios te ha pedido”.
Marta Ibarrola –
2º Bachillerato
JESÚS
HA LLEGADO
Escucha,
María,
el
Niño de tus brazos,
al
que acaricias con tus manos,
Él,
es el Mesías.
Escucha,
José,
cuida
bien del pequeño,
que
él será,
la
salvación del mundo entero.
Escuchad,
pastores,
corred
hacia el portal,
con
vuestro rebaño,
Escuchad,
ángeles,
cantad
bien alto,
para
que la humanidad se entere,
de
que el Señor ha llegado.
Escuchad,
mula y buey,
no
hagáis ruido,
calentad
al Niño,
que
esta noche hace frío.
Escuchad,
Reyes Magos,
seguid
a la estrella,
coged
vuestras riquezas,
el
hijo de Dios está cerca.
Escuchad,
alumnas de Eskibel,
a
vosotras también os espera,
acordaos
de Jesús,
esta
Nochebuena.
Delia
de Erauso – 4º ESO
QUIERO
Y SIN TI NO PUEDO
Quiero
volver al pasado
para
revivir lo ocurrido
y
ser el afortunado
de
andar por ese camino.
Deseo
ser un pastorcito
y
llevarte a borriquito.
Deseo
ser el pesebre
y
así ponerte alegre.
Quiero
ser el buey
y
calor poderte dar
Quiero
ser el portal
y
acoger a Cristo Rey.
Y
aquí, años después
reviviendo
lo ocurrido
no
quiero estar perdido.
Espero
no cambiar.
Cuando
me haga mayor,
no
te quiero decepcionar.
Tanta
cosas deseo
que
no puedo.
Soy
un poeta libre,
gracias
a ti,
yo
soy así.
Paloma Rivilla
– 2º ESO
LA
ESTRELLA FUGAZ
En
lo alto del cielo
una
estrella pasó
entusiasmada
por ver
al
niño Jesús.
Muy
contenta iba
por
ver al gran Mesías,
y
de tanta alegría,
resplandecía.
Los
Reyes en camino iban
por
ver al niño que sonreía
con
José y María
¡Qué
mejor alegría!
Me
gustaría pedirte un deseo,
estrella
mía:
“Que
haya paz en el mundo”.
Oremos
Señor,
para
que haya más amor.
Mariela Luna – 1º
ESO
PRIMARIA
Lema
de Navidad
Autora:
Catalina Iguiñiz Curso: 1º EP
Como
los Reyes Magos nos tren regalos, nosotros les damos el regalo de
portarnos bien.
Pero
lo más importante es que Jesús nació, y para recordarlo en Navidad
ponemos en casa el belén.
Adivinanza
de Navidad
Autora:
Noemí Valdes Curso: 2º EP
Está
en una cuna de paja
y
a cada lado están María y José.
Es
el que más nos quiere también.
¿Quién
es?
Solución:
El Niño Jesús.
Cuento
Autora:
María Elósegui Curso: 3º EP
El
pastorcito y la Navidad
Había
una vez un pastorcito que tenía un rebaño muy grande. Una vez
cuando las ovejas estaban pastando, se le escapó una, y el
pastorcito se fue a buscarla. Cuando la noche cayó, al fin la
encontró comiendo hierba fresca, y cuando se iba a marchar con la
oveja, vio una luz a lo lejos, y pensó: “Debe de haber alguien
allí”. Se acercó poco a poco, y cuando entró vio a san José y a
María, que justo en ese momento nació el Salvador que Dios
prometió. Se llamaba Jesús. El pastorcito se sorprendió y le
adoró toda la noche, y les llevó comida y se quedó con san José,
María y el Niño Jesús.
Cuento
Autora:
Natalia Elósegui Curso: 4º EP
La
Navidad liosa
Érase
una vez una familia que eran ocho. No creían en la Navidad. Un día
la más pequeña tuvo una chispita en su interior y empezó a creer
en la Navidad. Fue a su casa y dijo:
-Mamá,
papá, hay que celebrar la Navidad, ¡Dios nos está esperando para
ir con Él!
-Hija,
no sé yo. Pero bueno, me parece que igual podemos celebrar la
Navidad.
La
madre se lo dijo a toda la familia y aceptaron. Dios les puso a
prueba para saber si de verdad creían en Él. Primero vino una
señora mal vestida, sucia y con frío. Le preguntó a la madre:
-Señora,
por favor, ¿me puedo quedar en su casa?
-Sí,
claro.
Dios
ya estaba a gusto. ¡Sí creían en Él!
Poesía
Autora:
Leire Ganuza Curso:5º EP
Poesía
de la Navidad
Hoy
es Navidad
Hay
que tener felicidad
El
niño Jesús ha nacido
En
su pobre portalito.
Hoy
es la Natividad
Hay
que tener bondad
Y
la alegría de María
Tiene
mucha fantasía.
Todos
cantan una canción
Con
alegría y emoción.
¡Qué
bonita esta poesía
Y
la alegría de María !
Poesía
Autora:
Aida Muñoz Curso: 6º EP
Navidad
En
un burro iban José y María,
pues
un pesebre tenían que encontrar.
Iba
ya a nacer el Mesías,
y
a lo lejos un belén había.
Los
Reyes vieron una estrella,
que
una luz potente emitía.
A
ellos les pareció tan bella,
que
la siguieron noche y día.
Oro,
incienso y mirra,
traían
en sus camellos.
Eran
para el Mesías,
y
se oían los cencerros.
Desde
entonces la Navidad,
se
celebra cada vez más.
Ver
al niño despertar,
es
lo mejor que te puede pasar.
jueves, 10 de diciembre de 2015
VISITA GUIADA: EL DIARIO VASCO
El
miércoles pasado, 2 de diciembre, las alumnas de 1º y 2º de la
ESO hicimos una salida cultural al Diario Vasco. Al llegar al
colegio, todas las alumnas nos trasladamos a pie al lugar. Primero,
entramos las alumnas de 2º de la ESO y, más tarde, las de 1º.
Comenzamos la visita con un vídeo en euskera. El vídeo nos
introdujo en qué era El Diario Vasco y para qué servía.
Aprendimos que El Diario Vasco es el principal medio de comunicación
de Gipuzkoa y en proporción el más leído del estado. Hay once
ediciones de este periódico, una por cada comarca y hay ochenta
corresponsales en cada pueblo para poder personalizar el periódico
de cada lugar. Se vende principalmente en Gipuzkoa.
Después
de este vídeo, comenzamos nuestra visita guiada. Primero, visitamos
la hemeroteca: el lugar donde se guardan todos los periódicos desde
el de 1934, el primer periódico. Allí pudimos comparar los
periódicos antiguos con los de hoy en día. Observamos ambas
portadas y encontramos muchas diferencias. Entre ellas destacamos el
cambio de logo, realizado en su setenta y cinco aniversario y la
diferencia en el tamaño y el grosor de la hojas. Antes, solían ser
más grandes y gruesas pero se cambió por comodidad y ahorro.
Tras
comparar los periódicos, nos explicaron y enseñaron todo el proceso
hasta que el periódico está terminado. Aprendimos que la primera
decisión era la publicidad. Así, los redactores sabrían cuánto
espacio tenía para redactar. Lo primero que visitamos fue la
administración: el lugar donde trabajan los encargados de marketing,
los fotógrafos… Más tarde, visitamos la redacción y
allí pudimos ver a los periodistas escribiendo. Después, vimos la
rotativa: el lugar donde se imprime el periódico. Dentro de la
rotativa, visitamos diferentes lugares y nos enseñaron cómo se
imprimían los periódicos. Para empezar, vimos la preimpresión y
aprendimos que ese era el lugar donde se preparaban las planchas del
periódico.
Nos
enseñaron que después imprimían el papel de ocho en ocho, gracias
a una máquina que ordenaba las hojas e imprimía el periódico.
Aprendimos aquí que los periódicos tenían siempre un número de
hojas múltiplo de ocho. Por último y para finalizar la visita, nos
llevaron al almacén de papel y pudimos ver todo el papel que
utilizan. Aquí aprendimos que el periódico tenía hojas de
diferentes colores porque el 80% del papel utilizado era reciclado y
el 20% blanco. Al salir nos regalaron una taza y un periódico. Esta
visita nos ha servido para aprender muchas cosas sobre este periódico
y para comprender que El Diario Vasco abarca más cosas que la tinta
y el papel.
María Viñolas – Maider Zudaire
2º ESO
2º ESO
domingo, 8 de noviembre de 2015
PREMIO DE EXPRESIÓN ESCRITA PAÍS VASCO
55ª
edición del Concurso de Jóvenes Talentos de Coca-Cola
GANADORA
AUTONÓMICA PAÍS VASCO
Anell
Fernández - Eskibel
MEMORIAS DE UN
VIEJO COCHE
La cinta
transportadora me va acercando poco a poco al que será el final de
mi emocionante vida. Tantas cosas que recordar y cada vez menos
tiempo. No siento pena ni estoy triste, pues desde que me llevaron al
desguace he tenido tiempo suficiente para traer de vuelta todos esos
recuerdos. Estoy contento; sé que después de esto ayudaré a
cumplir más sueños formando parte de otro coche, dándole nuevas
experiencias y un poquito de sabiduría.
Sé que soy viejo,
pero al recordar me siento como aquel joven vehículo soñador que
quería recorrer el mundo entero.
Las caras de mis
dueños pasan como imágenes de una película por mi cabeza. El
trabajador James. La soñadora, libre e interesante Anna. Los
ladrones que me quitaron de sus manos. Y por último el viejo
Charles, encantador, sabio y dulce como un terrón de azúcar, tanto
que te podía causar caries.
Y las cosas
importantes que les pasaron en mi presencia. James y Anna (padre e
hija) y el viaje a Kentucky del que no volverían, pues era el
comienzo de su nueva vida en Estados Unidos. La mirada tristona de
Anna que atravesaba mis ventanillas, y las lágrimas que resbalaban
por su rostro. Cuando Anna hizo el viaje a Australia con sus amigas y
no dudó un segundo en llevarme. Cuando me robaron una noche en
Sidney. Aquellos ladrones me llenaban con sus botines, joyas, dinero…
Los sucios crímenes de los que yo no quería formar parte. Y un día
me abandonaron. Me vendieron a una casa de subastas. Aquellos meses
me sentí solo y traicionado. Entonces llegó el día en que el viejo
Charles peleó por mí y consiguió pujar más alto. Le salí barato
pero me cuidaba como si fuese lo más preciado que tenía. El
reencuentro con sus nietos fue memorable y tierno como el pan. Los
llevaba a todas partes en mí y yo me sentía parte de la familia.
Solo me quedan
unos pocos metros para llegar a la zona en la que me desmontarán.
Todavía me queda tiempo antes de pasar página y empezar ese nuevo
capítulo en el que pensaré una y otra vez “En aquel tiempo
siempre estaba moviéndome”.
Suenan en mi
cabeza las graciosas charlas de Anna y su padre en las que ella
hablaba de que tenía una doble vida, porque era una fangirl. Siento
la emoción que ella sentía cuando leía sus libros tan preciados en
mi asiento. El cariño que sentían los nietos de Charles, que se
palpaba en cada abrazo y en cada caricia que les daba. Nunca olvidaré
nada de esto. Pero prefiero olvidar la época de aquellos sucios y
desagradables ladrones.
La gente se
preguntará dónde están mi alma, mis recuerdos, las memorias de un
viejo coche. Es una pregunta fácil de responder. Están en cada
pieza de mi motor, en cada costura de los asientos, en cada reflejo
de los espejos, en cada parpadeo del intermitente. Con cada pieza va
un recuerdo, que podré enseñar al coche que la necesite después de
mi.
Siento como me van
vaciando, pero me siento lleno por todas las cosas que me han pasado.
Me siento libre, dulce, trabajador: me siento como una vez se
sintieron mis dueños. Les veo sacudiendo sus manos con sonrisas
deslumbrantes dibujadas en sus caras. Esto es lo que recordaré:
quién he sido.
Me convierto en
mil piecitas, mil recuerdos, mil vidas, mil personas. Desaparezco
poco a poco. Es hora de decir adiós antes de desvanecerme.
jueves, 4 de junio de 2015
CONCURSO JÓVENES TALENTOS
CONCURSO
JÓVENES TALENTOS – COCA-COLA
CONCURSO
DE EXPRESIÓN ESCRITA
Una
alumna de Eskibel 1º premio
de
expresión escrita del País Vasco
Tres
alumnas de Eskibel han sido las únicas premiadas, este año, en el
concurso de redacción organizado por Coca-Cola para 2º ESO de
todos los centros de Gipuzkoa.
Este
año la organización del concurso solo ha concedido tres premios por
cada provincia y el buen dominio de la expresión de nuestras alumnas
se ha visto recompensado con estos premios. Valoramos mucho estos
logros por el elevado número de participantes.
En
primer lugar se hace en los centros una selección, por medio de
trabajos de expresión, para que acuda a la fase provincial una
representación. Después se eligen tres premios por provincia entre
todos los seleccionados de los colegios y por último se elige, entre
los primeros de cada provincia, el trabajo ganador de la Comunidad
Autónoma.
Este
trabajo participa en la fase nacional.
El
miércoles 27 de mayo se celebró la entrega de premios provinciales
y autonómicos en San Mamés. Los premios correspondientes a la
provincia de Gipuzkoa tuvieron este orden:
1º
Anell Fernández
2º
Isabel Serrano
3º
Laura González
El
1º premio de expresión escrita del País Vasco ha correspondido a
Anell Fernández, alumna de 2º ESO. Este trabajo, ganador de la
Comunidad Autónoma, ha pasado ya a la fase nacional. El día 26 de
Junio tendrá lugar la entrega de los premios nacionales en una gala
que se celebrará en Madrid en la sede de la RAE.
Enhorabuena
para todas las premiadas
CONCURSO
JÓVENES TALENTOS
El pasado 27
de mayo de 2015, se entregaron los premios de la 55º Edición del
Concurso de Jóvenes Talentos de Relato Corto de Coca-Cola, en el
estadio San Mamés.
Guipúzcoa estaba
representada por tres alumnas de 2º ESO del colegio Eskibel, que
previamente habíamos concursado en la fase provincial. Las tres
seleccionadas éramos: Anell Fernández, Laura Gonzáles e Isabel
Serrano.
La gala dio
comienzo a las 18:00 en la sala de prensa del estadio, con la
actuación del bertsolari campeón de Euskadi. Tras la actuación
comenzó la entrega de premios:
En primer lugar se
entregaron los terceros puestos de cada provincia. En el caso de
Gipuzkoa Laura Gonzáles quedó en este puesto y fue premiada con una
mochila de Coca-Cola que contenía productos de dicha marca, un
diploma, una medalla y unos auriculares de la marca Sony.
El segundo premio
fue para Isabel Serrano, que fue obsequiada con los mismos productos
que Laura a excepción de los cascos, que fueron reemplazados por un
E-Book.
Tras esto llegaron
los primeros premios. El premio de Gipuzkoa fue para Anell Fernández,
que recibió, al igual que las demás, productos de Coca-Cola, un
diploma una medalla, y por último, un iPod.
Tras entregar los
primeros de cada provincia llegó la hora de los premios más
esperados de la tarde, los de las comunidades autónomas. Fue un
momento de nervios y tensión, ya que uno de los primeros premios de
las provincias iba a convertirse en la ganadora del País Vasco. Y
así fue, Anell Fernández ganó este premio y fue obsequiada con una
ilustración de su historia hecha por la famosa ilustradora de
cuentos Tessa González, y con una semana en el Campus Jóvenes
Talentos en Madrid con los otros dieciséis ganadores de las demás
comunidades autónomas.
También debemos
mencionar que nuestra profesora de Lengua, Alicia Iglesias, fue la
más premiada de la gala, cuatro veces, una por cada una de sus
alumnas premiadas. Anell será acompañada por sus padres y por su
profesora a la gala entrega de premios
nacionales en la
sede de la RAE, en Madrid, el día 26 de junio.
Sin duda fue una
experiencia inolvidable para las alumnas que ganamos. Disfrutamos
también de un aperitivo en las gradas del San Mamés en compañía
de los demás afortunados.
Anell
Fernández – 2º ESO
Laura
González – 2º ESO
Isabel
Serrano – 2º ESO
lunes, 18 de mayo de 2015
PREMIOS PROVINCIALES DE EXPRESIÓN
TRES DE TRES
CONCURSO JÓVENES TALENTOS – COCA-COLA
CONCURSO DE EXPRESIÓN ESCRITA
Tres alumnas de Eskibel han sido las únicas premiadas, este año, en el concurso de redacción organizado por Coca-Cola para 2º ESO de todos los centros de Gipuzkoa.
Este año la organización del concurso solo ha concedido tres premios por cada provincia y el buen dominio de la expresión de nuestras alumnas se ha visto recompensado con estos premios. Valoramos mucho estos logros por el elevado número de participantes. En primer lugar se hace en los centros una selección, por medio de trabajos de expresión, para que acuda a la fase provincial una representación. Después se eligen tres premios por provincia entre todos los seleccionados de los colegios y por último se elegirá, entre los primeros de cada provincia, el trabajo ganador de la Comunidad Autónoma. Este trabajo participará en la fase nacional.
El miércoles 27 de mayo tendrá lugar la entrega de premios en San Mamés, a las 18'00 horas. Ese día conoceremos el orden de los premios, de momento sabemos el nombre de las alumnas premiadas:
ANELL FERNÁNDEZ
LAURA GONZÁLEZ
ISABEL SERRANO
Enhorabuena a las ganadoras.
CONCURSO JÓVENES TALENTOS – COCA-COLA
CONCURSO DE EXPRESIÓN ESCRITA
Tres alumnas de Eskibel han sido las únicas premiadas, este año, en el concurso de redacción organizado por Coca-Cola para 2º ESO de todos los centros de Gipuzkoa.
Este año la organización del concurso solo ha concedido tres premios por cada provincia y el buen dominio de la expresión de nuestras alumnas se ha visto recompensado con estos premios. Valoramos mucho estos logros por el elevado número de participantes. En primer lugar se hace en los centros una selección, por medio de trabajos de expresión, para que acuda a la fase provincial una representación. Después se eligen tres premios por provincia entre todos los seleccionados de los colegios y por último se elegirá, entre los primeros de cada provincia, el trabajo ganador de la Comunidad Autónoma. Este trabajo participará en la fase nacional.
El miércoles 27 de mayo tendrá lugar la entrega de premios en San Mamés, a las 18'00 horas. Ese día conoceremos el orden de los premios, de momento sabemos el nombre de las alumnas premiadas:
ANELL FERNÁNDEZ
LAURA GONZÁLEZ
ISABEL SERRANO
Enhorabuena a las ganadoras.
jueves, 8 de enero de 2015
TRABAJOS LITERARIOS - NAVIDAD 2014
SECUNDARIA Y BACHILLERATO
MARINA
HERNÁNDEZ RAMOS – 2º BACHILLERATO
CONSTRUYENDO
LA ESCENA
Baja
al trastero.
Sube
ilusionada:
El
día ha llegado,
la
espera ha terminado.
Teresa
abre la caja
saca
las figuras pequeñas,
las
va identificando
y
las coloca en hilera.
El
portal sobre la mesa
y
la estrella sobre el portal.
Aluminio
para el río
y
piedras para decorar.
San
José junto a la mula,
María
cerca del buey
y
entre ambos
nace
nuestro Rey.
Una
estrella en el cielo,
tres
sabios en la tierra
que
asombrados por su belleza
quieren
verla de cerca.
Viajan
sobre sus camellos,
largas
horas de espera
pero
al llegar exclaman:
“¡El
trayecto ha merecido la pena!”
Coge
a los pastores,
los
posa sobre el musgo
y
a las ovejas
las
pone a su gusto.
¡Qué
maqueta más elaborada!
¡Qué
bonita ha quedado!
Dale
al interruptor, mamá:
El
belén está iluminado.
sube
ilusionada:
La
Navidad ha llegado
y
el belén está colocado.
MARTA
IBARROLA – 1º BACHILLERATO
AQUELLA
CHICA
La
chica del pelo negro sedoso
a
punto de ser madre de algo precioso,
tan
precioso, que ella no entiende por qué ella.
¿Por
qué no otra?
Porque
ella es perfecta,
Dios
la elige, Dios la ama; ella lo ama.
Nace
ese "algo precioso", pero María,
esa
chica del pelo sedoso,
esta
vez, mira a Jesús y dice sonriente:
-Esto
sí que es tener suerte.
María
es perfecta para Él, como es perfecta
Madre
de los demás, un mundo precioso.
NEREA
URRETABIZKAIA – 4º ESO
YA
ESTÁ AQUÍ
Ya
está aquí la Navidad,
la
luz del cielo baja
el
Cristo nació ya
en
un nido de paja.
Así
como en un espejo,
mi
amor en Él reflejo.
Tenerlo
cerca es una gracia,
acariciarlo
es un don
pero
que a mí me sonría
es
lo mejor.
Ya
está aquí la Navidad,
Dios
nos quiere remediar
pues
de todos los males
nos
quiere salvar.
A
Él todo se lo debo
pero
no se lo agradezco,
es
hora de cambiar
mi
amor le voy a demostrar.
Siento
que puedo enseñarle,
que
algo puedo darle,
mi
trabajo, mi día a día
y
demostrar mi alegría.
ANA
PUENTE – 3º ESO
"Una noche especial"
Aquella
noche temprano me despertaron
y
monte abajo me llevaron.
Un
largo camino atravesamos
y
a un pesebre llegamos.
Dentro
había una mujer,
y
un niño a punto de nacer.
También
una mula, un buey
y
un hombre llamado José.
Más
pastores llegaron,
acompañados
de su rebaño.
Todos
para adorar al Niño,
que
todavía no había nacido.
Pasamos
allí la noche entera,
todos
estábamos en vela,
nadie
aguantaba la espera,
la
noche se nos hizo eterna.
Al
fin el Niño nació,
y
a todos nos emocionó.
Una
risita se le escapó,
sonido
divino me pareció.
Todos
le trajeron presentes,
hasta
tres reyes de Oriente
se
acercaron hasta aquí
para
ver a Dios reír.
Y
también fui un regalo,
le
encantó mi pelo enredado.
Adoraba
que me acariciara
con
esas manitas enanas.
Un
día me desperté y vi
que
el Niño no estaba allí
entones
comprendí
que
jamás volvería a oírle reír.
ISABEL
SERRANO: 2º ESO
Late
el corazón
Late fuerte el
corazón,
ha llegado el invierno.
Dentro de la chimenea
hay un ardiente fuego.
Late fuerte el corazón,
el hogar huele a abeto.
La familia está reunida.
Es un día perfecto.
Late fuerte el corazón,
tras la ventana cae la nieve.
En el ambiente se nota
pues la gente está alegre.
Late fuerte el corazón,
a una bomba se parece
porque ha llegado la Navidad
y da tumbos y enloquece.
Late fuerte el corazón,
¡Oh, madre mía!
La
euforia se me escapa.
Del año es el mejor día.
SARA AUSIN – 1º ESO
ES SIEMPRE DURO ESPERAR
Es siempre duro esperar,
a que llegue la Navidad,
no por el turrón,
tampoco por el mazapán.
No son los regalos,
los que me hacen temblar de
emoción,
ni esperar a las sobremesas de
mis abuelos,
toda mi ilusión,
se centra en nuestro señor,
y no en tumbarme en mi sillón.
Pues es incondicional,
el amor que tú nos das,
día a día cada momento,
entregándome tu conocimiento.
Tú que naciste en un pesebre,
y fuiste elevado al cielo,
me pones siempre alegre,
y me quitas el miedo.
Pues aunque nadie lo crea,
es la pura verdad,
es lo mejor de la Navidad,
el día de su natividad.
Esta es mi conclusión,
para mi lo más importante,
es quererle en esta época,
PRIMARIA
1º E.P.
Lema
de Navidad
Autora:
Sofía Pego
A
Jesús le gusta que celebremos la Navidad, que cantemos villancicos y
que pongamos el Belén y el árbol de Navidad.
2º
E.P.
Adivinanza
de Navidad
Autora:
Martina Pereña
Ya
ha nacido
Es
el que nos quiere y nos ha creado
Yo,
le voy a rezar.
Yo,
le quiero mucho
¿Quién
es?
Solución:
El Salvador
3º
E.P
Cuento
de Navidad
Autora:
Ainhoa Pousada
UNA
NAVIDAD PRECIOSA
Había
una vez un pastor que tenía cien ovejas, y por la noche una oveja se
escapó y se fue a un campo y allí oyó a un niño llorar. La oveja
se escapó y ese niño era Jesús.
Cuando
la oveja se enteró de que el Niño era Jesús, volvió a casa para
avisar a todas las ovejas, que le ayudaron a avisar a todo el pueblo:
“Jesús ha llegado”.
¿Y
quién es Jesús?-decían todos.
Y
cuando le vieron, ya sabían quién era Jesús, y se alegró todo el
pueblo, y todos empezaron a celebrar la Navidad:¡FELIZ NAVIDAD A
TODOS!
4º
E.P.
Cuento
de Navidad
Autora:
Elena Carrizo
LA
VISITA EN NAVIDAD
Una
familia era muy caprichosa y precisamente no estaba celebrando la
Navidad cristiana, sino la Navidad de los caprichos. Un día llamaron
a su puerta: Ding dong!
-¿Quién
es?- preguntó el padre
-Soy
un pobre que quiere refugiarse en su casa.
-¿Por
qué querríamos abrirte? No , no te abriremos-dijo el padre
Pero
la hija Catalina le abrió y el pobre chico se lo agradeció. El
padre le riñó a su hija, pero ella le dijo que era un buen chico.
Catalina le dio conversación.
-¿Qué
te trae por aquí?
Estuvieron
hablando y él le dijo:
-¿Queréis
que os cuente una historia? Había una vez un chico que cuando iba
andando, de repente le cogieron, le pegaron y le dejaron tirado por
el suelo. Después de una hora pasó un señor rico a su lado, pero
se fue. Ese señor solo pensaba en él y en tener más riqueza. Luego
más tarde pasó un pobre, pero no le ayudó al que estaba tirado y
se fue. Ese pobre, no pensaba en su riqueza pero tampoco pensaba en
los demás. Luego pasó un hombre que no era ni rico ni pobre. Y le
ayudó, le acogió en su casa y le cuidó. Ese señor es uno de los
pocos que pensó en los demás.
-Hala,
¡qué chulo! ¿Pero por qué nos has contado esa historia?-le
preguntaron.
-Porque
soy Jesús.
A
partir de ese momento, en vez de vivir una Navidad caprichosa, esa
familia vivió con Jesús una Navidad cristiana
5º
E.P.
Poesía
de Navidad
Autora:
Elena
Poignon
Nuestro
Salvador ha llegado
La
fiesta ha empezado
porque
Jesús ha llegado.
En
un pesebre ha nacido
Y
unos Reyes han ido.
Unos
regalos le han entregado
y
Él contento,
gracias
les ha dado.
Pastorcitos
también han ido
Y,
contentos han dicho:
¡
Qué niño tan bonito
que
a salvarnos ha venido!
La
Virgen las gracias les ha dado
y
a descansar se ha quedado.
La
Virgen a Jesús ,
las
buenas noches le ha dado
y
todos dormidos se han quedado
6º
E.P.
Poesía
de Navidad
Autora:
Cayetana Pereña
LO
MEJOR DE LA NAVIDAD
Mi
corazón late a mil por hora,
Es
fantasía o realidad.
Transcurre
noche y día
este
sentimiento celestial
Voz
serena, bello rostro,
pelo
largo y alegría.
Estas
cualidades son
de
la santa Virgen María
Era
un gran carpintero,
era
muy soñador,
tenía
el pelo moreno
y
era el padre del salvador
Mucho
Amor
corazón
y
de
la Iglesia el supervisor
¿Sabéis
de quién hablo?
De
Jesús el Salvador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)