El
miércoles pasado, 2 de diciembre, las alumnas de 1º y 2º de la
ESO hicimos una salida cultural al Diario Vasco. Al llegar al
colegio, todas las alumnas nos trasladamos a pie al lugar. Primero,
entramos las alumnas de 2º de la ESO y, más tarde, las de 1º.
Comenzamos la visita con un vídeo en euskera. El vídeo nos
introdujo en qué era El Diario Vasco y para qué servía.
Aprendimos que El Diario Vasco es el principal medio de comunicación
de Gipuzkoa y en proporción el más leído del estado. Hay once
ediciones de este periódico, una por cada comarca y hay ochenta
corresponsales en cada pueblo para poder personalizar el periódico
de cada lugar. Se vende principalmente en Gipuzkoa.
Después
de este vídeo, comenzamos nuestra visita guiada. Primero, visitamos
la hemeroteca: el lugar donde se guardan todos los periódicos desde
el de 1934, el primer periódico. Allí pudimos comparar los
periódicos antiguos con los de hoy en día. Observamos ambas
portadas y encontramos muchas diferencias. Entre ellas destacamos el
cambio de logo, realizado en su setenta y cinco aniversario y la
diferencia en el tamaño y el grosor de la hojas. Antes, solían ser
más grandes y gruesas pero se cambió por comodidad y ahorro.
Tras
comparar los periódicos, nos explicaron y enseñaron todo el proceso
hasta que el periódico está terminado. Aprendimos que la primera
decisión era la publicidad. Así, los redactores sabrían cuánto
espacio tenía para redactar. Lo primero que visitamos fue la
administración: el lugar donde trabajan los encargados de marketing,
los fotógrafos… Más tarde, visitamos la redacción y
allí pudimos ver a los periodistas escribiendo. Después, vimos la
rotativa: el lugar donde se imprime el periódico. Dentro de la
rotativa, visitamos diferentes lugares y nos enseñaron cómo se
imprimían los periódicos. Para empezar, vimos la preimpresión y
aprendimos que ese era el lugar donde se preparaban las planchas del
periódico.
Nos
enseñaron que después imprimían el papel de ocho en ocho, gracias
a una máquina que ordenaba las hojas e imprimía el periódico.
Aprendimos aquí que los periódicos tenían siempre un número de
hojas múltiplo de ocho. Por último y para finalizar la visita, nos
llevaron al almacén de papel y pudimos ver todo el papel que
utilizan. Aquí aprendimos que el periódico tenía hojas de
diferentes colores porque el 80% del papel utilizado era reciclado y
el 20% blanco. Al salir nos regalaron una taza y un periódico. Esta
visita nos ha servido para aprender muchas cosas sobre este periódico
y para comprender que El Diario Vasco abarca más cosas que la tinta
y el papel.
María Viñolas – Maider Zudaire
2º ESO
2º ESO
No hay comentarios:
Publicar un comentario