miércoles, 30 de diciembre de 2015
VÍDEO 3º ESO
Vídeo de felicitación navideña de 3º ESO.
Realizado con la colaboración de los departamentos de Música, Tecnología, Francés, Lengua y Literatura.
PREMIOS PROVINCIALES DE ESCRITURA 2015
XXIII
CERTAMEN DE ESCRITURA CON PLUMA DE TAMAYO
ESKIBEL PRIMER PREMIO DE COLEGIOS
Un año más Eskibel ha
vuelto a obtener este premio por la calidad de trabajos
presentados.
ALUMNAS PREMIADAS
Categoría 12 a 17 años:
1er Premio: Rebeca Castellanos
2º Premio: Alicia Serrano
3er Premio: Coro Velasco
4º Premio: Ana Arrizabalaga
5º Premio: Inés Elósegui
6º Premio: Ana ElóseguiENHORABUENA A LAS GANADORAS Y A TODAS LAS ALUMNAS QUE HAN PARTICIPADO. |
Categoría hasta 12 años:
1 er. Premio: Oihana Codó
2º Premio: Claudia Boillos
3er Premio: Alba Martín
4º Premio: Ane Miso Guisasola
5º Premio: Haydeé Fernández
6º Premio: Cayetana Pereña
|
lunes, 14 de diciembre de 2015
NAVIDAD 2015
PREMIOS LITERARIOS ESKIBEL
NAVIDAD 2015
ALUMNAS
PREMIADAS
SECUNDARIA
Y BACHILLERATO
-
Marta Ibarrola, 2º Bachillerato: Ilusión.
-
Delia de Erauso, 4º ESO: Jesús ha llegado.
-
Paloma Rivilla, 2º ESO: Quiero y sin ti
no puedo.
no puedo.
-
Mariela Luna, 1º ESO: La estrella fugaz.
PRIMARIA
1º
PRIMARIA: Lema. Catalina Iguiñiz
2º
PRIMARIA: Adivinanza. Noemí Valdes
3º
PRIMARIA: Cuento: “El pastorcito y
la Navidad” María Elósegui
la Navidad” María Elósegui
4ºPRIMARIA:
Cuento: “La Navidad liosa”
Natalia Elósegui
5º
PRIMARIA: Poesía: “Poesía de la Navidad”
Leire Ganuza
6º
PRIMARIA: Poesía: “Navidad”
Aida Muñoz
TRABAJOS
PREMIADOS
SECUNDARIA
Y BACHILLERATO
ILUSIÓN
Se
me apareció,
sí,
sí, así de la nada
apareció.
“Madre
de Dios serás”,
me
dijo.
“No
te preocupes, todo saldrá bien
ya
verás”.
¿Y
por qué yo?
¿Seré
capaz?
¡Qué
feliz soy!, pero..., al mismo tiempo,
¡Qué
confundida estoy!
Gracias
a Dios
José
lo ha comprendido,
y
me tranquiliza, susurrándome al oído:
“Nadie mejor que tú para hacer
“Nadie mejor que tú para hacer
lo
que el mismo Dios te ha pedido”.
Marta Ibarrola –
2º Bachillerato
JESÚS
HA LLEGADO
Escucha,
María,
el
Niño de tus brazos,
al
que acaricias con tus manos,
Él,
es el Mesías.
Escucha,
José,
cuida
bien del pequeño,
que
él será,
la
salvación del mundo entero.
Escuchad,
pastores,
corred
hacia el portal,
con
vuestro rebaño,
Escuchad,
ángeles,
cantad
bien alto,
para
que la humanidad se entere,
de
que el Señor ha llegado.
Escuchad,
mula y buey,
no
hagáis ruido,
calentad
al Niño,
que
esta noche hace frío.
Escuchad,
Reyes Magos,
seguid
a la estrella,
coged
vuestras riquezas,
el
hijo de Dios está cerca.
Escuchad,
alumnas de Eskibel,
a
vosotras también os espera,
acordaos
de Jesús,
esta
Nochebuena.
Delia
de Erauso – 4º ESO
QUIERO
Y SIN TI NO PUEDO
Quiero
volver al pasado
para
revivir lo ocurrido
y
ser el afortunado
de
andar por ese camino.
Deseo
ser un pastorcito
y
llevarte a borriquito.
Deseo
ser el pesebre
y
así ponerte alegre.
Quiero
ser el buey
y
calor poderte dar
Quiero
ser el portal
y
acoger a Cristo Rey.
Y
aquí, años después
reviviendo
lo ocurrido
no
quiero estar perdido.
Espero
no cambiar.
Cuando
me haga mayor,
no
te quiero decepcionar.
Tanta
cosas deseo
que
no puedo.
Soy
un poeta libre,
gracias
a ti,
yo
soy así.
Paloma Rivilla
– 2º ESO
LA
ESTRELLA FUGAZ
En
lo alto del cielo
una
estrella pasó
entusiasmada
por ver
al
niño Jesús.
Muy
contenta iba
por
ver al gran Mesías,
y
de tanta alegría,
resplandecía.
Los
Reyes en camino iban
por
ver al niño que sonreía
con
José y María
¡Qué
mejor alegría!
Me
gustaría pedirte un deseo,
estrella
mía:
“Que
haya paz en el mundo”.
Oremos
Señor,
para
que haya más amor.
Mariela Luna – 1º
ESO
PRIMARIA
Lema
de Navidad
Autora:
Catalina Iguiñiz Curso: 1º EP
Como
los Reyes Magos nos tren regalos, nosotros les damos el regalo de
portarnos bien.
Pero
lo más importante es que Jesús nació, y para recordarlo en Navidad
ponemos en casa el belén.
Adivinanza
de Navidad
Autora:
Noemí Valdes Curso: 2º EP
Está
en una cuna de paja
y
a cada lado están María y José.
Es
el que más nos quiere también.
¿Quién
es?
Solución:
El Niño Jesús.
Cuento
Autora:
María Elósegui Curso: 3º EP
El
pastorcito y la Navidad
Había
una vez un pastorcito que tenía un rebaño muy grande. Una vez
cuando las ovejas estaban pastando, se le escapó una, y el
pastorcito se fue a buscarla. Cuando la noche cayó, al fin la
encontró comiendo hierba fresca, y cuando se iba a marchar con la
oveja, vio una luz a lo lejos, y pensó: “Debe de haber alguien
allí”. Se acercó poco a poco, y cuando entró vio a san José y a
María, que justo en ese momento nació el Salvador que Dios
prometió. Se llamaba Jesús. El pastorcito se sorprendió y le
adoró toda la noche, y les llevó comida y se quedó con san José,
María y el Niño Jesús.
Cuento
Autora:
Natalia Elósegui Curso: 4º EP
La
Navidad liosa
Érase
una vez una familia que eran ocho. No creían en la Navidad. Un día
la más pequeña tuvo una chispita en su interior y empezó a creer
en la Navidad. Fue a su casa y dijo:
-Mamá,
papá, hay que celebrar la Navidad, ¡Dios nos está esperando para
ir con Él!
-Hija,
no sé yo. Pero bueno, me parece que igual podemos celebrar la
Navidad.
La
madre se lo dijo a toda la familia y aceptaron. Dios les puso a
prueba para saber si de verdad creían en Él. Primero vino una
señora mal vestida, sucia y con frío. Le preguntó a la madre:
-Señora,
por favor, ¿me puedo quedar en su casa?
-Sí,
claro.
Dios
ya estaba a gusto. ¡Sí creían en Él!
Poesía
Autora:
Leire Ganuza Curso:5º EP
Poesía
de la Navidad
Hoy
es Navidad
Hay
que tener felicidad
El
niño Jesús ha nacido
En
su pobre portalito.
Hoy
es la Natividad
Hay
que tener bondad
Y
la alegría de María
Tiene
mucha fantasía.
Todos
cantan una canción
Con
alegría y emoción.
¡Qué
bonita esta poesía
Y
la alegría de María !
Poesía
Autora:
Aida Muñoz Curso: 6º EP
Navidad
En
un burro iban José y María,
pues
un pesebre tenían que encontrar.
Iba
ya a nacer el Mesías,
y
a lo lejos un belén había.
Los
Reyes vieron una estrella,
que
una luz potente emitía.
A
ellos les pareció tan bella,
que
la siguieron noche y día.
Oro,
incienso y mirra,
traían
en sus camellos.
Eran
para el Mesías,
y
se oían los cencerros.
Desde
entonces la Navidad,
se
celebra cada vez más.
Ver
al niño despertar,
es
lo mejor que te puede pasar.
jueves, 10 de diciembre de 2015
VISITA GUIADA: EL DIARIO VASCO
El
miércoles pasado, 2 de diciembre, las alumnas de 1º y 2º de la
ESO hicimos una salida cultural al Diario Vasco. Al llegar al
colegio, todas las alumnas nos trasladamos a pie al lugar. Primero,
entramos las alumnas de 2º de la ESO y, más tarde, las de 1º.
Comenzamos la visita con un vídeo en euskera. El vídeo nos
introdujo en qué era El Diario Vasco y para qué servía.
Aprendimos que El Diario Vasco es el principal medio de comunicación
de Gipuzkoa y en proporción el más leído del estado. Hay once
ediciones de este periódico, una por cada comarca y hay ochenta
corresponsales en cada pueblo para poder personalizar el periódico
de cada lugar. Se vende principalmente en Gipuzkoa.
Después
de este vídeo, comenzamos nuestra visita guiada. Primero, visitamos
la hemeroteca: el lugar donde se guardan todos los periódicos desde
el de 1934, el primer periódico. Allí pudimos comparar los
periódicos antiguos con los de hoy en día. Observamos ambas
portadas y encontramos muchas diferencias. Entre ellas destacamos el
cambio de logo, realizado en su setenta y cinco aniversario y la
diferencia en el tamaño y el grosor de la hojas. Antes, solían ser
más grandes y gruesas pero se cambió por comodidad y ahorro.
Tras
comparar los periódicos, nos explicaron y enseñaron todo el proceso
hasta que el periódico está terminado. Aprendimos que la primera
decisión era la publicidad. Así, los redactores sabrían cuánto
espacio tenía para redactar. Lo primero que visitamos fue la
administración: el lugar donde trabajan los encargados de marketing,
los fotógrafos… Más tarde, visitamos la redacción y
allí pudimos ver a los periodistas escribiendo. Después, vimos la
rotativa: el lugar donde se imprime el periódico. Dentro de la
rotativa, visitamos diferentes lugares y nos enseñaron cómo se
imprimían los periódicos. Para empezar, vimos la preimpresión y
aprendimos que ese era el lugar donde se preparaban las planchas del
periódico.
Nos
enseñaron que después imprimían el papel de ocho en ocho, gracias
a una máquina que ordenaba las hojas e imprimía el periódico.
Aprendimos aquí que los periódicos tenían siempre un número de
hojas múltiplo de ocho. Por último y para finalizar la visita, nos
llevaron al almacén de papel y pudimos ver todo el papel que
utilizan. Aquí aprendimos que el periódico tenía hojas de
diferentes colores porque el 80% del papel utilizado era reciclado y
el 20% blanco. Al salir nos regalaron una taza y un periódico. Esta
visita nos ha servido para aprender muchas cosas sobre este periódico
y para comprender que El Diario Vasco abarca más cosas que la tinta
y el papel.
María Viñolas – Maider Zudaire
2º ESO
2º ESO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)